"El ritmo lento de la vacunación en Europa prolonga la pandemia" criticó la Organización Mundial de la Salud.
La OMS destacó que el número de casos en Europa ha aumentado en razón de la variante británica. El continente se enfrenta a la situación epidémica más inquietante desde hace meses, estimó la organización de la ONU.
El director de la OMS en Europa, Hans Kluge, recordó en un comunicado la eficacia de de las vacunas para limitar las infecciones y exhortó a acelerar el proceso reforzando la producción y reduciendo los obstáculos a la administración de vacunas. "Las vacunas son nuestra mejor vía para salir de la pandemia. No solamente por su funcionamiento, sino también por su eficacia para limitar las infecciones. Sin embargo, el despliegue de estas vacunas es de una lentitud inaceptable", escribió.
Hasta el día de hoy, más de 152 millones de dosis han sido aplicadas en la zona Europea de la OMS, que comprende una cincuentena de países, incluyendo a Rusia y los estados de Asia Central. Aún cuando el ritmo promedio de vacunación por día en Europa es más elevado que el del resto del mundo, este sigue siendo inferior a la zona de Estados Unidos/Canadá.
Los países tuvieron que revisar su calendario de vacunación a causa de los retardos en las entregas. Es el caso de Suecia, que tenía la intención de vacunar a todos los adultos mayores para junio, dejando las nuevas previsiones para mediados de agosto.
Con información de Euronews fr