“Lo que pasó en cada municipio se tiene que respetar; llevamos varios procesos electorales con un gran respeto de parte de todas las fuerzas polĆticas y eso pone a la entidad en alto, ya que los problemas post-electorales generan incertidumbre para la atracción de la inversión”, mencionó el Mandatario estatal.
En otro tema, advirtió que Coahuila realizarÔ monitoreos aleatorios para conocer la inmunidad que cada tipo de vacuna ha proporcionado a los ciudadanos.
Y destacó, una vez mÔs, que Coahuila sigue en SemÔforo Verde y esto permite analizar la reapertura de actividades para regresar a la nueva normalidad.
AquĆ, citó que la mano de obra calificada de las y los jóvenes que egresan de carreras como las ingenierĆas, traen consigo una cadena de consecuencias favorables donde se concentran la salud y la economĆa.
Aprovechó la ocasión para recalcar que sigue trabajando para rescatar a tres mineros que aĆŗn siguen atrapados en la mina de MĆŗzquiz, “de ser posible, con vida”.
Durante la reunión se acordó que la SecretarĆa de Finanzas del Estado, a travĆ©s de la Coordinación de Padrones en La Laguna, presentarĆ” dentro de 15 dĆas la relación de casos positivos, si es que los hubiera, con el proceso electoral.
AVANCES GENERALES DE SUBCOMITĆ LAGUNA
Fernando Simón Gutiérrez Pérez, Coordinador de Comunicación e Imagen Institucional del Gobierno de Coahuila, compartió los avances generales de este Subcomité en la semana del 31 de mayo al 7 de junio.
Por ejemplo, que realizaron acciones de sanitización en oficinas, espacios públicos y domicilios particulares en los municipios de esta región.
Se terminaron de sanitizar, igualmente, 34 casillas, para un total de 129 asignadas a este SubcomitƩ.
Mientras que en Torreón se verificó un “spa”, una funeraria, dos guarderĆas y se capacitó a diversas escuelas, informó GutiĆ©rrez PĆ©rez.
SOBRE LAS VACUNAS
El Secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, comentó que al momento son 48 personas las que estÔn hospitalizadas por Covid-19.
Sobre la vacunación, comentó que asà va en la entidad:
+ En la Región Norte se han aplicado 75 mil 369 vacunas.
+ En la CarbonĆfera 56 mil 956.
+ En la Centro 87 mil 129.
+ En La Laguna 239 mil 690.
+ Finalmente, en la Sureste 201 mil 238.
Para un total de 660 mil 382, entre adultos mayores de 60, adultos de 50-59, de entre 40 y 49, personal de salud, maestras y maestros y embarazadas, explicó Bernal Gómez ante el Subcomité.
Con respecto a lo que ha circulado entre la población de que los biológicos son inseguros porque se desarrollaron en muy poco tiempo, aclaró que es falso, toda vez que todas son seguras y efectivas y se basan en plataformas conocidas y respaldadas por la experiencia.
Advirtió que con la primera dosis se adquiere cierta protección despuĆ©s de 21 dĆas, y una vez completado el esquema de vacunación se recomienda esperar 3 semanas para alcanzar la mĆ”xima protección.
Apuntó que la defensa también dependerÔ de la capacidad inmunológica de cada persona.
PREVENCIĆN Y CONTROL
Luis Morales CortĆ©s, Coordinador de Padrones de la SecretarĆa de Finanzas en La Laguna, describió las acciones para prevención y control de Covid-19.
Señaló que se inspeccionó el cierre de bares, restaurantes y salones de fiesta por la Ley Seca durante este fin de semana.
“Nos dividimos en equipos Estado y Municipio, no tuvimos ninguna incidencia, sólo verificar que despuĆ©s de las 12 de la noche no hubiera consumo de alcohol en eventos sociales; hubo saldo blanco y no hubo ninguna sanción por violentar la Ley Seca”, informó.
Fue enfÔtico en que con la apertura de eventos sociales y de espacios profesionales deportivos no se han incrementado los casos por coronavirus en la región.
ESCUELAS EN SEGUNDA ETAPA
En su momento, Jorge Alberto Salcido Portillo, subsecretario de Educación Pública del Estado, detalló las escuelas que iniciaron en la Segunda Etapa (el lunes 31 de mayo) por región, y fueron:
+ CarbonĆfera: 4 preescolares, 6 primarias y 7 secundarias, para un total de 17.
- Centro-Desierto: 3 preescolares, 7 primarias y 8 secundarias, para un total de 18.
+ Norte: 1 preescolar, 8 primarias y 4 secundarias, para 13 en total.
+ Sur: 4 preescolares, 16 primarias y 13 secundarias, para una cifra final de 33.
+ Laguna: 6 preescolares, 4 primarias y 14 secundarias, para un total de 24.
De forma que en la entidad fueron 18 en preescolar, 41 primarias y 46 secundarias, para una cifra de 105. En cuanto a docentes, fueron 809 y 9 mil 989 estudiantes.
Subrayó que 6 de las 15 que estaban pendientes iniciaron el 1 de junio; 4 arrancaron hoy; 2 continúan en proceso de rehabilitación y 3 no estÔn en condiciones de iniciar.
SANTOS LAGUNA AGRADECE APOYO
José Luis Cozatl, Director de Administración y Operaciones del Club Santos Laguna, agradeció a este Subcomité el apoyo para que los últimos partidos se desarrollaran de la mejor manera, y advirtió que pronto regresarÔ a solicitar el apoyo para la apertura del Estadio en el arranque del nuevo torneo.
A esta sesión del SubcomitĆ© TĆ©cnico Regional Covid-19 Laguna, que se celebró en el Centro de Convenciones de Torreón (CCT), se dieron cita, ademĆ”s, Juan PĆ©rez Ortega, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI; RocĆo Quiroz Flores, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VII, y CĆ©sar del Bosque Garza, titular de Atención Covid Laguna.
Sergio Lara GalvĆ”n, Presidente Municipal de Torreón; el titular de la SecretarĆa de Seguridad PĆŗblica en La Laguna, Adelaido Flores DĆaz, y el General Brigadier D.E.M. Ernesto JoaquĆn Geminiano JimĆ©nez, titular del Mando Especial de La Laguna.
Asà como representantes de la XI Región Militar, de hospitales privados, públicos, del Ômbito comercial, empresarial y funcionarios públicos municipales y estatales.