Los documentales de la DW son, sin lugar a dudas, un parteaguas en la difusión contenido digital al respecto de diversos temas, con tópicos relevantes y destacados.
Por ello, es destacable el caso de uno de ellos publicado hacia finales del 2020: "La Batalla por la OMS", uno que sería eliminado de Youtube y también en las plataformas que lo habrían subido.
El documental desnuda la injerencia de China y de Bill Gates en las decisiones de la OMS durante la pandemia. La Fundación Gates también financia a The Guardian, medio que recientemente criticó el manejo de la pandemia en México.
Dentro de La Noche Temática de RTVE, se puede leer la siguiente sinopsis: "La pandemia de Covid-19 ha demostrado la dura oposición entre los intereses de China y Estados Unidos dentro de la Organización Mundial de la Salud. Más allá de la polémica, este documental traza la historia y los cambios sufridos por la OMS, desde sus primeros éxitos y la gran esperanza que despertó, hasta los actuales problemas derivados de las rupturas internas entre intereses divergentes.
Testimonios de expertos en salud pública, líderes actuales y anteriores de la OMS, así como figuras políticas como el exsecretario general de la ONU, Ban Ki Moon, o el presidente francés Emmanuel Macron, completan esta investigación sobre una de las organizaciones internacionales más relevantes."