DHM Noticias

En el Dia Internacional De La Mujer, el presidente López Obrador refrendó "el compromiso [ ...] en favor de la igualdad de las mujeres", y recordó a las mujeres que han luchado por la igualdad de derechos políticos y sociales de las mujeres. 

Hoy, a las  12:00 hrs, en la SEGOB se realizará un foro para que todas las mujeres puedan expresarse, el cual será transmitido por los medios públicos y redes sociales, informó el presidente. 
Dijo que más de la mitad de los 24 millones de beneficiarios de los programas del Bienestar son mujeres, además, destacó que es la primera vez en la historia que la SEGOB y la SSPC son encabezadas por mujeres. 

Destacó que el movimiento feminista "es un movimiento justo de lucha en favor de las mujeres". "Estamos a favor de la igualdad de las mujeres, a favor de que se garanticen sus derechos", sentenció. 
Olga Sánchez Cordero, titular de la SEGOB destacó los logros de la lucha feminista:

👉La matrícula universitaria
👉La creación de inmujeres 
👉La paridad de género en leyes electorales
👉Tipificación del feminicidio
👉El primer Gabinete paritario. 

Mencionó que a pesar de los logros y esfuerzos del Gobierno de Méxicopor la igualdad de las mujeres, "México sigue teniendo una deuda histórica con las mujeres".

AMLO explicó por qué se colocó la valla metálica frente a Palacio Nacional: "Tenemos que proteger a todas las manifestantes [...] no queremos heridos, no queremos que nadie se afecte". 

Olga Sánchez Cordero dijo que las mujeres están en el centro de la Cuarta Transformación, lo que en sí mismo es un cambio sustancial, y destacó la presencia de mujeres destacadas como Fabiola May Chulin, del equipo de sóftbol “Las Diablillas”. 

Fabiola Alanís Sámano, titular de la CONAVIM, dijo que en la actual administración se han acortado las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres, lo que impacta positivamente en los niveles de violencia en contra de ellas, informando que en México hay 18 entidades con alerta de género, 2 en loVeracruz y 2 en el Estado de México. 
 Las alertas de género suman 425 medidas y hay 5 estados con grupos de trabajo.

En 21 entidades federativas se ha implementado el programa de "Fortalecimiento de la capacidad de respuesta en las áreas de procuración de justicia", por lo que a partir del 1 de marzo ingresaron 685 especialistas para prevenir feminicidios.

Se explicaron los servicios de atención a las mujeres:
👉357 Unidades de atención especializada
👉108 Módulos de atención en municipios con alerta de género.
👉52 Centros de Justicia para Mujeres.
👉61 refugios 

Nadine Gasman, titular del INMujeres, dijo que el Gobierno "ha definido como uno de sus principales compromisos acompañar a las mujeres en las diversas luchas y acompañarse de las mujeres como sus principales aliadas en la reconstrucción del país", dijo que la ruta por la igualdad de las mujeres tiene 6 puntos:

-Salud y bienestar
-Construcción de espacios seguros
-Autonomía económica
-Participación de las mujeres en todos los ámbitos
-Prevención de las Violencias
-Sistema Nacional de Cuidados 

Destacó la creación del Sistema Nacional de Cuidados, que prumueve la participación paritaria de hombres y mujeres, así como la articulación de este Sistema en el contexto de la pandemia. 
Las principales aliadas del Gobierno de México son las mujeres [...], tenemos la convicción de que la transformación nacional que está en marcha es feminista", subrayó.

El presidente dijo que "es algo muy digno, que merece mucho respeto" que se hayan colocado los nombres de las mujeres víctimas de violencia y feminicidio en las vallas que se colocaron frente a Palacio Nacional". 

Se mostró un video de la manifestación del año pasado, donde una mujer encapuchada lanzó una bomba molotov que alcanzó a manifestantes, y explicó que la valla colocada frente a Palacio es para evitar enfrentamientos. 

Reiteró que la Transformación es "para todo el pueblo, hasta para el encapuchado o encapuchada que tiró la bomba".  "Queremos una sociedad mejor para todos, incluyente", sentenció; "todo lo que es justicia, todo lo que es bienestar, tiene prioridad", por lo que negó que haya reducción de presupuesto en los programas de atención a las mujeres. "La reducción [...] está en los lujos", sentenció. 

Aseguró que las mujeres "tienen la garantía de manifestación [...] y si no hay violencia el verdadero movimiento feminista gana, porque si hay violencia inhibe a quienes tienen el deseo legitimo de luchar por la igualdad de las mujeres". 
Artículo Anterior Artículo Siguiente