DHM Noticias

 

Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, cuestionó la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador en materia eléctrica, pues señaló que la gente pagará más por su recibo de luz, esto al criticar la iniciativa para reformar la Ley de la Industria Eléctrica, la cual calificó como inconstitucional.

Riesgo por T-MEC. El líder del PAN también expone el riesgo de la propuesta por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pues llevará al país a litigios internacionales, pues convertirá a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en un monopolio.

Cuatro males. Según Cortés Mendoza, la propuesta generará cuatro grandes males:

  • Aumento del precio de la luz
  • Necesidad de mayor subsidio gubernamental
  • Más pérdida de empleos
  • Mayor contaminación del medio ambiente.

“Gracias a la propuesta del gobierno morenista, las y los mexicanos vamos a pagar más por la electricidad de nuestras casas. Esto afectará significativamente la economía familiar, sobre todo de los más pobres. Además, es inconstitucional, porque quieren convertir a la Comisión Federal de Electricidad en un monopolio del Estado. A nivel internacional, México perderá cualquier credibilidad para atraer inversiones y habrá pérdidas millonarias para las empresas que invirtieron en proyectos de generación de energía eléctrica, con la consecuente pérdida de empleos debido a que muchos contratos podrían ser revocados”, advirtió.

Por otro lado, la secretaria de energía, Rocío Nahle, señaló en entrevista para Los Periodistas, programa conducido por Álvaro Delgado y Alejandro Páez Varela, a quienes afirmaron en su momento que la reforma energética bajaría el precio de la luz cuando esta dio, algo que no sucedió y que de hecho tuvo un efecto contrario.

Artículo Anterior Artículo Siguiente