· El Subcomité de Salud
de La Laguna determinó cerrar los mercados ambulantes y tianguis de la ciudad.
· Se reduce el aforo de
pasajeros en el transporte público.
La tarde de este miércoles se llevó a cabo la reunión del Subcomité de Salud en La Laguna, donde los especialistas en la salud y las autoridades se reúnen para acordar acciones conjuntas para hacer frente a la pandemia de COVID-19.
El alcalde de Torreón, Jorge Zermeño
Infante pidió la colaboración de todos los comercios y de la ciudadanía, para
no bajar la guardia en protocolos sanitarios, por el contrario redoblar las
acciones en materia de salud. “Queremos que todos colaboren y cuiden su salud,
usen cubrebocas, instalen filtros en sus empresas y comercios, no hagan
reuniones, quédense en casa y cuiden de los suyos”, señaló el alcalde.
Los acuerdos tomados en el Subcomité de
Salud en La Laguna son:
1.- Se cancelan todos los eventos
sociales como bodas, fiestas de quince años y celebraciones en quintas.
2.- Los restaurantes-bares deben contar
con un aforo del 50 por ciento y una estadía máxima de dos horas por cliente,
además será auditado para supervisar que sigan los protocolos sanitarios.
3.-Todos los comercios deberán permitir
un aforo del 40 por ciento por establecimiento, sólo una persona por familia y
el cierre será a las 19:00 horas.
4.- Se cierran totalmente los mercados
ambulantes y tianguis de la ciudad.
5.- Las celebraciones de las misas y
cultos deberán llevarse a cabo con el 50 por ciento de la capacidad, cuidando
que se cumplan todos los protocolos sanitarios.
6.- El transporte público reducirá su
aforo al 50 por ciento en los camiones. En taxis sólo se permitirán dos
pasajeros por viaje.
7.- Quedan prohibidas las reuniones
privadas con un aforo mayor a 15 personas. Se aplicarán multas por
incumplimiento, que alcanzarán hasta los 45 mil pesos.
8.- Se suspenden los torneos deportivos
de contacto, en este periodo.
9.- Los gimnasios seguirán operando al
30 por ciento de su capacidad.
10.- Habrá operativos en los límites
con Gómez Palacio para reforzar la vigilancia de los protocolos en expendios y
comercios que venden bebidas alcohólicas.
11.- Corporaciones policiacas del
Municipio y Estado, podrán ingresar a fraccionamientos privados.
12.- El Mercado Moroleón queda
cancelado.
13.- Supervisar el periodo del Buen
Fin. Comenzará el 9 de noviembre y terminará el 20 de noviembre, se extenderá a
12 días para evitar aglomeraciones por compras de pánico.
14.- Se aplazará la apertura del
Mercado Navideño, hasta que las autoridades de salud lo crean conveniente.