Seúl, 23 de octubre (Yonhap) -- Corea del Sur ha dicho, este viernes, que continuará administrando Remdesivir a los pacientes con coronavirus frente a la controversia en ciernes sobre la eficacia del fármaco antiviral.
La decisión se tomó mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció, la semana pasada, que sus estudios mostraron que el Remdesivir tenía poco o ningún efecto en las tasas de mortalidad de los pacientes con COVID-19 o en la reducción de la duración de sus estadías en el hospital.
Según el ensayo "Solidarity" de la OMS, cuatro posibles regímenes de medicamentos, incluido el Remdesivir, mostraron resultados decepcionantes para ayudar en el tratamiento del COVID-19. Los otros tres regímenes de medicamentos fueron hidroxicloroquina, lopinavir e interferón.
El Ministerio de Seguridad de los Alimentos y Medicamentos dijo en un comunicado que necesitan mantener el uso de Remdesivir para tratar el COVID-19, ya que se cree que su efectividad tiene evidencia científica.
Desde julio, Corea del Sur administró Remdesivir, un fármaco experimental desarrollado por Gilead Sciences Inc. y utilizado convencionalmente para tratar el ébola, a más de 600 pacientes en el país.
El ministerio dijo que ha llegado a la conclusión de que el informe de la OMS necesita más revisión y que continuará el uso de Remdesivir por el momento.
El medicamento ha atraído una gran atención en todo el mundo después de que el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, según sus siglas en inglés) de Estados Unidos dijera que sus pruebas demostraron que el medicamento "acelera la recuperación" de los pacientes con COVID-19.
El jueves (hora de EE. UU.), la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) estadounidense aprobó el Remdesivir para el tratamiento de pacientes con coronavirus, lo que lo convierte en el primer y único medicamento aprobado para la enfermedad en EE. UU.}
Hasta finales de septiembre, se reportaron un total de 11 casos de posibles efectos adversos del Remdesivir, después de que el medicamento se usara para tratar a pacientes con COVID-19 en Corea del Sur.
Por tipo de efectos secundarios, hubo tres casos de aumento agudo de las enzimas hepáticas, tres de erupción cutánea, dos de urticaria y dos casos de contracción prematura de los ventrículos del corazón. Un caso informó vómitos, mostraron los datos.
Mientras tanto, Corea del Sur añadió 155 casos más de coronavirus este viernes, incluidas 138 infecciones locales, lo que elevó el número total de casos a 25.698, según la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA).