DHM Noticias

Rondalla Tapatía

Tras salir de los Tres Ases y lanzarse como solista, Marco Antonio Muniz fue invitado a la casa del presidente de Mexico, Lic. Adolfo Lopez Mateos, a amenizar una velada, ya que a su calidad como cantante se sumaba una respetuosa amistad guardada entre ellos. En esa ocasión, y sabiendo que en fecha próxima estaría de visita en nuestro país la reina Juliana de Holanda, el Presidente de México, sabedor que la visitante real tenía gran sensibilidad musical, quería mostrarle algo de nuestra música romántica y comisionó a Marco Antonio para que dispusiera lo necesario para armar "algo muy especial" para tal fin.

Sin haber definido aún qué hacer, Marco Antonio Muñiz se fue a Guadalajara y en el restaurante El Amigo, lugar bohemio por excelencia, donde se reunían los mejores duetos y tríos de la "Perla Tapatia", contactó con siete de aquellos grupos, conformados en su gran mayoría por músicos "maduros", con experiencia, sabedores del gusto popular y conocedores de toda la música de la época de oro, expertos en llevar nuestros sentimientos vertidos en serenata a la mujer amada, por lo que Ie sugirió la idea de lIevarle esa expresión a los reales visitantes.

Ya estando instalados en "Los Pinos" los distinguidos visitantes, la reina Juliana y el principe Felipe, en una noche de luna escucharon en su ventana las voces de Hugo Avendano, Paco Michel y Marco Antonio Muñiz, acompanados de la sonoridad y calidad sentimental de 22 guitarras y sus voces que lIevaban serenata a la pareja real, en una jornada inolvidable que marcaba de esta manera el nacimiento de La Rondalla Tapatía, y del género de las rondallas en México.

Artículo Anterior Artículo Siguiente