SENTIDO
HOMENAJE DE GÓMEZ PALACIO PARA LA MARINA NACIONAL DE MÉXICO
En representación de la presidenta municipal Leticia Herrera
Ale, el síndico José Lorenzo Natera y el portador del mensaje del secretario de
Marina Vidal Francisco Soberón, vicealmirante
Jorge Carlos Tobillas Ramírez, así como el coronel de infantería,
Francisco Javier Olivas García representando al general Juan Manuel Díaz
Organitos, encabezaron este acto cívico que se ha hecho una tradición en Gómez
Palacio, por la cercana relación que siempre se ha tenido con esta institución.
Con la participación de la Banda de Música número dos del Estado y la orden castrense de
la Escuela 18 de Marzo, se realizó el acto cívico en el monumento a la Marina,
ubicado en el bulevar Miguel Alemán, hasta donde se dieron cita los alumnos de
la institución también con poesías y remembranzas alusivas a la fecha.
Se recordó en el
evento, que la alcaldesa Leticia Herrera Ale y el pueblo de Gómez Palacio,
tienen un profundo agradecimiento a la Marina de México, pues ha sido desde
hace muchos años una institución que le ha ayudado y apoyado en momentos
difíciles, cuando se requería el respaldo de la institución para garantizar la
seguridad de los ciudadanos y de forma muy comprometida salvaguardar el estado
de derecho en este municipio.
Pero además, en
la edificación de recuerdos memorables como han sido las diversas
presentaciones que ha tenido en esta ciudad la Orquesta Sinfónica y Coros de la
Secretaría de Marina, que ha deleitado con su aportación musical al pueblo de
Gómez Palacio.
La fecha en que
se celebra el Día de la Marina fue determinada por el hecho de que el 1° de
junio del año de 1917 zarpó
del puerto de Veracruz, por primera vez un buque mercante mexicano, el vapor
"Tabasco", con el total de la tripulación compuesta exclusivamente
por mexicanos de nacimiento, hacia Puerto Progreso , Yucatán.
En tanto que la primera ocasión en que se
celebra el Día de la Marina es el 1° de junio de 1942, que sirvió además, para
homenajear a las tripulaciones de los buques tanques mexicanos "Potrero
del Llano" y "Faja de Oró" que fueron torpedeados y hundidos por
submarinos alemanes los días 13 y 20 de mayo de ese año.