LAS AUTORIDADES
PLANEAN DARLE MAYOR PROMOCIÓN Y APROVECHAMIENTO AL PARQUE EXTREMO DEL CERRO DE
LA PILA
Gómez Palacio,
Durango.- De manera coordinada, las comisiones de Rescate de Espacios
Públicos y la de Juventud y Deportes han sumado esfuerzos con diversas
dependencias municipales para impulsar la rehabilitación, aprovechamiento y
conservación del Parque Extremo que se ubica en el Cerro de la Pila.
Así lo declaró la regidora Leticia Soto Soto, presidenta de
la Comisión de Juventud y Deporte, quien expuso que dicho espacio público, en
el que se aplicaron recursos federales para la Prevención del Delito, se
encontraba en condiciones de franco deterioro y vandalizado hasta hace un par
de semanas, donde por instrucciones de la alcaldesa Leticia Herrera Ale, el
personal de Servicios Públicos Municipales comenzó a realizar trabajos de
limpieza, pintura, mantenimiento del equipamiento existente y reposición de luminarias.
La edil gomezpalatina explicó que estas acciones preceden a
un plan que busca involucrar a los jóvenes en un programa de uso mucho más
constante del parque, aprovechando sus instalaciones para la práctica de
deportes y actividades extremas como el rappel, el ciclismo de montaña (para lo
cual se cuenta con un circuito) o el uso de la tirolesa o la pared de
escalar.
Para ello, dijo que esta semana que recién concluyó se
celebró un encuentro con jóvenes a los que se les impartió una plática sobre la
práctica responsable y segura de los deportes extremos, así como sobre la
necesidad de que cuiden de ese espacio, apropiándose del mismo de manera
organizada.
En dicha visita tomaron parte la regidora Belém Rosales, de
la Comisión de Rescate de Espacios Públicos, así como el director de Desarrollo
Social, Víctor Habib Araluce, quienes hicieron la oferta de organizar visitas
semana a semana al parque por parte de grupos de alumnos de escuelas
secundarias y preparatorias, de modo que
se le conozca y se masifique su uso.
Parte importante de este proyecto es que se organicen cursos
y se cuente con instructores que orienten y enseñen deportes que hoy están en
boga y para los cuales se cuenta con equipo, como el rappel. Incluso, la
regidora Soto Soto adelantó que se analiza la posibilidad de dar origen en ese
sitio a un grupo de rescate, capaz de atender situaciones que implican el uso
de sogas y la extracción de personas de diversos sitios mediante técnicas
propias del rappel.
Así, la regidora planteó que dar vida a este parque extremo
entraña dar un espacio para la sana convivencia de adolescentes y jóvenes, un
lugar para la práctica del deporte y un
sitio donde se puedan generar diversas manifestaciones de carácter cultural y
urbano, que es un fuerte atractivo para las nuevas generaciones pero que
precisan de un sitio seguro y del que ellos mismos se sientan parte y
responsables.