DURANGO
TERCER LUGAR NACIONAL EN EMPLEO: AISPURO
Nueva
fábrica de fibra óptica, mejorará la infraestructura local y genera 400 empleos
directos.
Hay
confianza de inversionistas en Durango.
Durante mayo se crearon
1,997 nuevos empleos con lo que suman 237,324 en la ciudad. Esto representa un crecimiento mensual de
0.85%, y esa tasa nos posiciona como la
tercera entidad con mayor generación de empleo en el país durante el mes de
referencia, solo por debajo de Baja California Sur (1.5%) y Guanajuato (1.1%), precisó.
El crecimiento medio del
empleo en el país fue de tan solo 0.14% lo que significa que Durango crece a una tasa de 6 veces más que en
el resto del país puntualizó Aispuro Torres ante empresarios nacionales e
internacionales de la empresa Prysmian Group; Paulo Carreño director de ProMéxico;
José Ramón Enríquez, presidente municipal y Ramón Dávila Flores secretario de
Desarrollo Económico.
El Mandatario Estatal comentó
que Durango está preparado para participar en cualquier campo de inversiones,
como lo es con la empresa Prysmian Group para estar a la vanguardia con las
mejores tecnologías y participar en este proceso de industrialización.
Paulo Carreño King, director
de ProMéxico, informó que con la instalación de la planta de fibra óptica se
generan 400 empleos directos para el estado y el proyecto representa una
inversión de 15 millones de dólares, siendo este un plan prioritario para
lograr una gran conectividad.
El CCO de Prysmian México
Centroamérica, Caribe y Colombia, Yavad Ben Jaman, dijo que esta planta los
hace más competitivos ya que Durango aporta técnicos calificados y facilita la
distribución a las regiones.
Jakan Ozmen, CEO de Prysmian
Norteamérica y Andrea Pirondini, vicepresidente de Operaciones a nivel
internacional, coincidieron en que confían
que la planta en Durango será un éxito y que cambiará el rumbo del
sector.