APRUEBA CABILDO DICTÁMENES PARA MANTENER EL RITMO DE OBRA
PÚBLICA
El primero de ellos, es para solicitar al máximo órgano de
gobierno la autorización de un crédito con la institución cuyo esquema
financiero más convenga a la administración, por un monto que puede ser de un
máximo de 100 millones de pesos y que se
pagaría con el recurso proveniente de participaciones federales a lo largo de
la administración, sin dejar deuda a las siguientes gestiones municipales, ya
que la indicación de la alcaldesa es no endeudar al municipio.
La propuesta de la comisión fue aprobada para dar cauce legal
al trámite y dar visto bueno al Congreso Local, que analizará esta solicitud,
pues aunque no rebasa la vigencia de la administración, tiene afectación en
recursos federales, cumpliendo con los candados para evitar el endeudamiento
con la solicitud del crédito, pues cabe señalar que este recurso se utilizaría
sólo si la situación financiera del municipio así lo exigiera.
En un segundo punto expuesto por la misma comisión, el
cabildo votó para que se autorice al municipio, a adherirse al convenio que
tramita el Gobierno de Estado ante el Congreso Estatal y te, Fondo de Aportaciones e Infraestructura
Social, acceder al 25 por ciento de las participaciones y entrar a un esquema
mayor de mezcla de recursos para obras.
Con la aprobación se autoriza a la alcaldesa para que
gestione y firme este convenio para la coinversión y aplicación de recursos
para mantener la dinámica de inversión en infraestructura, obra pública y
desarrollo social.
Por parte de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, se
presentó y se aprobó por el pleno la propuesta de Reglamento de Pensiones para
empleados de confianza del Ayuntamiento, con lo cual se avanza en generar
certidumbre y evitar lagunas legales en el tema de la pensión que se otorga a
los trabajadores municipales que no son sindicalizados.
Como parte del Orden del Día, se escuchó el informe del
Síndico Municipal José Lorenzo Natera, de su traslado a España a donde acudió
para conocer temas relacionados con movilidad urbana, conociendo la experiencia
de la empresa Eysamóbile.
Los regidores del Ayuntamiento rechazaron por mayoría la
propuesta de la Comisión de Alcoholes en el sentido de implementar
restricciones a la venta de alcohol en el municipio, durante la jornada
electoral que se vivirá en el vecino estado de Coahuila el próximo domingo, por
lo que no se aplicará modificación alguna.
Además se puso a consideración el periodo de la Feria
Nacional de Gómez Palacio del 30 de junio al 31 de julio de este año, siendo
aprobado también por los regidores del Ayuntamiento.